jueves, 12 de marzo de 2015

La ciudad

Ciudad es la segunda persona del plural del imperativo del verbo ciudar.

La ciudad logra la alegoría del Lego. Y le mete un gol al ego, y luego le invita a alcohol.

La ciudad es sucia. La ciudad te suda. La ciudad te cuida, te suicida, te desnuda.

La ciudad en que nací. La ciudad es nazi. La ciudad es mucho, es poco, es casi.

La ciudad vacía, la ciudad vecina. La ciudad se cuece, se enriquece, se hacina.


La ciudad es masa, la ciudad de harina, La ciudad es horno, infierno, mina.

La ciudad es óxido. Ciudad vencida. La ciudad es ácida, fantástica, homicida.

La ciudad es plástico, criterio estético. La ciudad es ídolos. Y míralos, idénticos.

La ciudad es píloro, es mi dolor. La ciudad es el Sión del simplismo del "sí o no”.

La ciudad ordenador, la ciudad escena. La ciudad es la mecenas de la pena y del amor.

La ciudad se expande, se expende, se expide. La ciudad se expropia, se desprecia y se despide.

Y te expropia. Ciudad-estado.
Y te desprecia. Ciudad-estadio.
Y te despide. Ciudad-estudio.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

La ciudad se exhibe, te estudia, te atrapa, te aplasta, además de suicidarte te mata. Te ciega, ensordece, te da a probar el azufre. Te arruga y te encorva, te molesta, le estorbas. La ciudad te fascina, la adoras, la endiosas. Cuando gritas su nombre te cargas la magia.

WASHOOE dijo...

https://www.youtube.com/watch?v=60Va0Ro4onk

Anónimo dijo...

https://youtu.be/FYH8DsU2WCk